noscript
Gustavo De Luca, el ex futbolista de Douglas que combatió en Malvinas
HISTORIAS DESTACADAS

Gustavo De Luca, el ex futbolista de Douglas que combatió en Malvinas

Formó parte del plantel del rojinegro en la temporada 86-87. Tuvo una larga carrera en el fútbol argentino, pero también en Perú, Suiza y en Chile donde fue goleador en varias oportunidades. Su visión del conflicto bélico.

Compartir

“Soy un ex futbolista, pero no un ex combatiente”, sostuvo Carlos Gustavo De Luca en una entrevista hace tiempo a un medio nacional. Es una respuesta casi retórica del “Pelado”, como lo llaman en el ambiente futbolístico, cada vez que le hacen mención a su participación en la Guerra de Malvinas. 

De Luca forma parte de los diez ex futbolistas que en 1982 tuvieron que dejar los botines de lado y emprender viaje hacia el sur para defender las islas.  

Jugaba de delantero, vistió las camisetas de Nueva Chicago, Talleres de Remedios de Escalda, All Boys, River Plate (fue compañero de Gorosito, Goycochea, Cluadio Tapia, por mencionar algunos futbolistas del “Millonario” en la Reserva) y también tuvo paso por Douglas Haig, en la temporada 1986-1987.  También pudo jugar en el exterior, en Perú, Suiza y en Chile, en clubes como Santiago Wanderers, Deportes la Serena, Cobreloa, Colo Colo , O'Higgins, Regional Atacama, Deportes Temuco, Everton.

“El fútbol me salvó de no quedar preso de esos recuerdos horribles”, sostuvo De Luca en Infobae. 

El ex delantero indicó que fue convocado un 2 de abril, que luego de cinco días llegó a las islas, en donde se encontró con un panorama desolador, con soldados a la deriva. “Pero todo comenzó con el hundimiento del General Belgrano. A partir de ahí, sabíamos que estábamos en guerra y caímos en lo que verdaderamente estaba sucediendo”, expresó. 

Estuvo 72 días en Puerto Argentino, sufrió una herida de bala en su cintura y lesiones por una explosión de una bomba que cayó cerca de él.  

Cuando finalizó el conflicto, y ya de regreso en Buenos Aires, no pudo continuar en River. El “Torito” de Mataderos le abrió las puertas y de ahí pudo continuar en actividad. 

Finalmente, en 1996, a los 34 años, cerró su carrera deportiva jugando en el Everton, tras una larga lesión en la rodilla. En Chile dejó una hueva imborrable tras ser goleador en varios campeonatos.  

En Douglas formó parte del plantel junto a: Gerardo Priore (uruguayo), Daniel Digilio, Hugo Ramírez, Juan C. Ferrari y Roberto Marioni. Eduardo Salces, Héctor Baillié, Miguel Rubio, Mario Finarolli. Rubén Pérez, Mario Alvarez, Osvaldo Cardozo, Juan C. Delménico, Jaime Giordanella, Daniel Castro, Oscar Perroud, Ricardo Salces y Héctor Santachiara, bajo la conducción del histórico Juan Echecopar. 
 

Comentarios